Centro de artes corporales y energéticas
Clases de Tai-Chi estilo Wu
Programa de Tai Chi
Esta disciplina busca el equilibrio entre el cuerpo y la mente desarrollando la energía interior de forma suave pero deliberada mediante secuencias de movimientos encadenados.
En una sesión de Tai Chi podemos encontrar movimientos circulares destinados a estirar la musculatura y los tendones, y también destinados a extender las articulaciones. Todo ello prestando atención a la respiración.
El Tai Chi tiene una historia de más de 1500 años dentro de la cultura china, siendo quizá una de las artes marciales más antiguas de las que se conserva algún tipo de documentación.
Los beneficios
de la práctica del Tai Chi
Son numerosos, practicado de forma adecuada el
Tai Chi favorece la relajación al reducir las tensiones, mejora también la
flexibilidad al tiempo que se potencia la fuerza y mejoran los posibles
problemas circulatorios. Descargar tensiones musculares, así como en tendones y
articulaciones,.jpg)
.jpg)
ayudará a mejorar el funcionamiento
del sistema circulatorio. El Tai Chi es un ejercicio muy interesante para las
personas mayores, pues con su práctica se mejora el equilibrio, lo que reduce
el riesgo de que la persona sufra peligrosas caídas accidentales. Algo a tener
en cuenta en aquellas personas de edad que puedan parecer osteoporosis, por
poner un ejemplo.
Programa
de clases:
·
Extensión y calentamiento de articulaciones.
·
Regular la respiración.
·
Ejercicios en series y repetitivos de Taiji
Qigong, 24 pasos para la energía interna.
·
Trabajo de equilibrio, caminata básica del Tai
Chi.
·
Forma Wu antigua taoísta, basada en los 5
elementos de la naturaleza; madera, fuego, tierra, metal y agua.
·
Pequeña forma corta, patio de juegos. Para lograr
sincronización y motricidad fina.
·
Trabajo en parejas, Tui Shou- empuje de manos,
danza del equilibrio.
AIKI club
Yoga Quilpué

Yoga
El Yoga es una disciplina psicofísica nacida en India hace varios milenios, que tiene como meta lograr la armonía interior y mejorar la calidad de vida. Armonía interior que debe ser entendida como un estado de bienestar psico-físico. En este sentido desde el Yoga se considera que el ser humano es una Unidad (de allí el significado de la palabra Yoga que en sánscrito quiere decir "Unión"). Es así como el bienestar psíquico y el bienestar físico se logran conjuntamente por el desarrollo conjunto de técnicas psico-corporales.
Martes y Jueves 08:30 Hrs.
19:40 Hrs.
http://yoga-quilpue.blogspot.com/
TAEKWON-DO ITF
Taekwon-Do el uso científico del cuerpo humano en un método de autodefensa.
TAE: Todas la técnicas de pie, ( Acción de pie ).
KWON: Todas las técnicas de mano. ( Acción de puño).
DO: Arte o camino a seguir.
El Taekwondo está compuesto por:
*Preparación física.
*Técnicas básicas
*Formas Tradicionales
*Defensa personal
*Entrenamiento de combate.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)